En Unilever hemos estado desarrollando y utilizando enfoques sin animales para garantizar la seguridad de nuestros productos durante décadas. La lista de marcas de Unilever aprobadas por PETA que no se prueban en animales en ningún lugar del mundo, continúa creciendo. El cuidado del cabello Sunsilk y la pasta de dientes Zendium se unieron a la lista en octubre, junto con una nueva marca de cuidado para mascotas (Cafuné) en Brasil y nuestras otras marcas aprobadas por PETA como Dove, Simple, Suave y Love Beauty and Planet.
Estamos comprometidos a usar lo que hemos aprendido, junto con nuestro alcance y escala, para ayudar a liderar los esfuerzos hacia un cambio en la regulación en la forma en que se evalúen los productos químicos y para poner fin a las pruebas con animales. Nos asociamos con más de 50 equipos de investigación líderes a nivel mundial para desarrollar y aplicar nuestra capacidad de evaluación de seguridad de productos no animales líder en la industria y colaboramos con ONG y gobiernos para compartir nuestra investigación.
Un ejemplo es nuestro trabajo con los gobiernos de China y Reino Unido en enfoques no animales para la seguridad de los cosméticos y esperamos ver cambios regulatorios en China a partir de enero de 2021. Esto significará que cosméticos ‘ordinarios’, incluidos champús, limpiadores faciales y cutáneos y los lavados corporales, ya no tienen que probarse en animales en los laboratorios del gobierno chino.
Como resultado de nuestro trabajo, somos una de las cinco compañías listadas por PETA que trabaja por el cambio regulatorio. En 2019, recibimos el Premio a la Conciencia Corporativa en Humane Society International en reconocimiento a nuestros esfuerzos. Y junto con nuestros socios científicos de la Universidad de Cambridge, acabamos de recibir el Premio Lush Science por nuestro trabajo en esta área.
Además, en 2019 Unilever España firmó un acuerdo de colaboración con la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), con el que se ha comprometido, desde entonces, a la defensa de los animales. Unilever ha acordado promover la empatía y el respeto por los animales y colaborar con esta Fundación en la implementación de medidas. Además, desde 2016, Unilever anunció que no utilizaría animales reales en su publicidad.
Creemos que no es necesario realizar pruebas en animales para garantizar que nuestros productos sean seguros. Pero los anuncios recientes de la Comisión Europea y la Agencia Química Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) podrían deshacer el progreso continuo que nosotros, y muchos otros, queremos ver.
Nos reunimos con Julia Fentem, Responsable del Centro de Garantía Ambiental y de Seguridad de Unilever (SEAC), para obtener más información sobre la postura de Unilever contra las pruebas con animales, nuestro compromiso en el trabajo para la prohibición de las pruebas en animales para cosméticos a nivel mundial, las recientes propuestas de la ECHA y su significado.