«Solo podremos eliminar los desechos plásticos actuando de inmediato y tomando medidas drásticas en todos los puntos de su ciclo de vida» afirma Alan Jope, CEO de Unilever. «Esto exige un replanteamiento fundamental en la estrategia de nuestros envases y productos. Requiere la introducción de nuevos e innovadores materiales y la ampliación de los nuevos modelos de negocio, como formatos de reutilización y recarga, a una velocidad e intensidad sin precedentes».
«Nuestra visión es un mundo en el que todos trabajemos juntos para garantizar que el plástico permanezca dentro de la economía pero fuera del medio ambiente. Nuestro plástico es nuestra responsabilidad, por lo que nos comprometemos a recoger más de lo que vendemos, como parte de nuestra estrategia para fomentar la economía circular. Es a la vez un desafío y un proyecto emocionante que ayudará a impulsar la demanda mundial de plástico reciclado».
Cada día, 2.500 millones de personas de más de 190 países distintos usan nuestros productos para sentirse bien y aprovechar la vida al máximo. Esto nos coloca en una posición privilegiada, para convertirnosen parte de la solución y hacer realidad nuestra visión de un mundo libre de desechos en el que ningún envase acabe en el medioambiente: ni en tierra, ni en las vías fluviales, ni en nuestros océanos.
Ellen MacArthur, fundadora de la Fundación Ellen MacArthur, afirma: «El anuncio de Unilever es un paso significativo en la creación de una economía circular para el plástico. Al eliminar los envases innecesarios a través de innovaciones como la recarga, la reutilización y los concentrados, así como con el aumento del uso de plástico reciclado, Unilever está demostrando que las empresas pueden alejarse del uso de los plásticos vírgenes.
«Animamos a las demás a seguir el ejemplo, para que colectivamente podamos eliminar el plástico que no necesitamos y a innovar, para que circule el que necesitamos, y finalmente construir un sistema económico en el que los envases de plástico nunca se desperdicien».