Saltar a Contenido

¿Cómo progresa nuestro Plan para una Vida Sostenible?

Publicado:

Mientras el mundo se esfuerza por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental que las compañías fomenten la confianza de los consumidores. Para ello es clave colaborar de una manera nunca antes vista, con nuevos niveles de transparencia para todas las partes involucradas.

Line of schoolgirls in Pakistan

Con ese objetivo de transparencia en mente, compartimos con todos vosotros el progreso realizado en el Plan Unilever para una vida sostenible, la base para crear confianza en todos los aspectos de la cadena de valor.

El informe más reciente muestra que vamos camino de alcanzar el 80% de los objetivos y deja patente dónde se encuentran los principales desafíos. También refleja dónde podemos compartir nuestras experiencias para ayudar e impulsar el camino hacia la sostenibilidad de otras empresas.

Los consumidores quieren marcas sostenibles

Hay pruebas contundentes de que la demanda de marcas sostenibles por parte de los consumidores está creciendo. Nuestros propios estudios muestran que el 54% de los consumidores quieren comprar de manera sostenible y un tercio de ellos ya lo hacen. Queremos que nuestras marcas sean las primeras en aprovechar esta gran oportunidad.

Una de las maneras en las que hemos intentado hacerlo en los últimos años es a través de marcas con propósito. Estas combinan un objetivo medioambiental o social fuerte con productos que contribuyen a lograr los objetivos del Plan Unilever. Ahora contamos con 26 marcas con propósito que abarcan todas nuestras divisiones. En 2016 solo teníamos 18. Las novedades de este año son Vaseline, Sunlight, Sunsilk y Wall’s.

En 2017 contribuyeron en un 46% a nuestro crecimiento, y suponen un 70% de nuestro crecimiento en facturación. Durante los últimos cuatro años, han superado de manera continua nuestro índice medio de crecimiento.

Nuevos negocios, marcas e innovaciones

También estamos transformando y elaborando nuestra cartera de productos a través de los nuevos negocios que se unen a Unilever y que están en línea con nuestros valores de vida sostenible. Algunas de las nuevas marcas incorporadas en los últimos 12 meses que cumplen con este perfil son Pukka tea, Seventh Generation, Mãe Terra y Sundial.

Y no solo estamos adquiriendo, también estamos desarrollando y creando nuevas marcas con la sostenibilidad como uno de sus valores centrales. Por ejemplo, la gama de cuidado personal vegano Love Beauty and Planet usa ingredientes naturales y envases reciclados, mientras que los snacks Red Red sin gluten y veganos vieron la luz en Reino Unido a principios de este año.

Además, estamos acercando nuestras marcas principales a un mayor número de personas cada día, tanto las más conocidas como las novedades. Por ejemplo, el año pasado Domestos puso en marcha una serie de innovaciones para hacer frente a los problemas de higiene y escasez de agua, entre las que encontramos un formato asequible de polvos de limpieza de baños en India y el spray «Flush Less» en Sudáfrica.

601m Nuestros programas sobre limpieza de manos, higiene, salud bucal, autoestima y agua potable llegaron a 601 millones de personas para finales de 2017.

109 Para finales de 2017, 109 de nuestras fábricas en 368 países usaban un 100% de electricidad procedente de la red renovable, lo que supone el 65% del total de la electricidad consumida en la red.

56% El 56% de nuestras materias primas agrícolas se obtuvieron de forma sostenible para finales de 2017.

El progreso del Plan Unilever para una Vida Sostenible en 2017

La buena noticia es que, después de siete años de progresos, ya hemos alcanzado o vamos a lograr cerca del 80% de nuestros objetivos.

Ayudar a más de mil millones de personas a mejorar su salud y su bienestar para 2020

Vamos camino de alcanzar nuestro ambicioso objetivo de doblar el porcentaje de nuestra cartera de productos que cumple con los estándares de nutrición más elevados para 2020. Hasta ahora, el 39% por volumen cumple dichos estándares. Estamos realizando modificaciones en todas nuestras categorías de productos y hemos logrado un avance significativo en la reducción de sal, grasas saturadas, calorías y azúcares. Por ejemplo, el 70% de los mercados en los que vendemos helados ahora tienen una versión mini. En 2017 lanzamos Mini Magnums en India y Mini Cornetto en Brasil.

Por lo que refiere a la salud y la higiene, nuestros programas sobre limpieza de manos, higiene, salud bucal, autoestima y agua potable llegaron a 600 millones de personas para finales de 2017. Una marca que ha tenido un impacto destacado es Dove, centrada en mejorar la confianza que tenemos en nuestra imagen corporal. Ya hemos llegado a 29 millones de jóvenes y vamos camino de los 40 millones para 2020.

Reducir a la mitad la huella medioambiental de nuestros productos en toda la cadena de valor para 2030

Cuando hablamos de nuestra propia huella, hemos realizado grandes avances en casi todas las áreas. Por ejemplo, desde 2008 hemos reducido en un 47% el CO₂ en nuestros procesos de fabricación, el uso de agua en un 39% y hemos logrado enviar el 98% de los desechos para su tratamiento. También hemos progresado en nuestra cadena de suministro ampliada. Por ejemplo, para finales del 2017, el 56% de nuestras materias primas agrícolas se obtuvieron de forma sostenible.

Reducir del impacto sobre el medioambiente causado por el uso que los consumidores hacen de nuestros productos lleva su tiempo. Por ejemplo, solo hemos logrado reducir el uso de agua en un 2% desde 2010. Pero hay esperanza. Hemos visto progresos significativos en los residuos procedentes de envases. Nos hemos comprometido a garantizar que todos nuestros envases de plástico sean completamente reutilizables, reciclables o compostables en 2025.

Mejorar los medios de vida de millones de personas para 2020

En 2017 pusimos de nuevo en marcha nuestra Política de Fuentes Responsables, para reforzar nuestra estrategia y aumentar el número de proveedores que se acogían al programa. Cerca del 55% de las compras se realizaron a través de proveedores que cumplían con los requisitos obligatorios de la Política. Nuestra meta es alcanzar el 100% en 2020.

Creemos que el empoderamiento de la mujer es el mayor facilitador del desarrollo humano y el crecimiento económico. Estamos construyendo una organización con equilibrio de sexos: para 2017, el 47% de los directivos eran mujeres, un aumento respecto al 46% de 2016. Nuestro programa Shakti ofrece empleo a cerca de 70.000 mujeres en comunidades rurales con pocos ingresos. En 2017, también ayudamos a 1,2 millones de mujeres a acceder a iniciativas orientadas a promover su seguridad, desarrollar sus habilidades y multiplicar sus oportunidades.

En lo referente a la creación de un negocio más inclusivo, en 2017 hemos hecho posible que 716.000 pequeños agricultores accedieran a para la mejora de las prácticas agricultoras y el aumento de sus ingresos. También hemos ayudado a 1,6 millones de comerciantes a pequeña escala a mejorar sus ingresos.

Girls washing their hands
Fotografía de Son Ng-Hoang, empleado de Unilever, Vietnam

70% 70% es el porcentaje del crecimiento de la facturación que proviene de las marcas con propósito

¿Cuáles son los siguientes pasos?

El mundo ha cambiado mucho desde que pusimos en marcha el Plan Unilever para una vida sostenible en 2010. Al reflexionar sobre su evolución, hemos querido recoger las opiniones de empleados y participantes externos sobre lo que estamos haciendo y lo que deberíamos hacer en el futuro. Para ello, nos hemos sentado a escuchar los comentarios sobre el futuro del negocio sostenible de Unilever.

Además de entrevistar a expertos de toda nuestra cadena de valor (incluidos inversores, proveedores, clientes, agencias creativas, otras compañías, líderes de opinión, ONG y académicos), hemos pedido a empleados de todo el mundo que completaran una encuesta para identificar los temas de mayor relevancia para ellos.

Las respuestas muestran que el Plan Unilever se ha convertido en una fuente de orgullo y motivación dentro de la compañía, así como la razón clave por la que nuevos empleados se unen al negocio. Al mismo tiempo, nos satisface ver la buena reputación que tiene el Plan también a nivel externo.

Pero, como no podía ser de otro modo, todos estos comentarios positivos conllevan un alto nivel de expectativas. Como afirma uno de los entrevistados: «Unilever está en una situación delicada. Las expectativas son muy grandes. Y suben el nivel para todos los que tienen que decidir cuáles son los siguientes pasos de Unilever».

El objetivo de este proyecto era entender mejor cómo debe evolucionar el Plan en el futuro, según las opiniones de nuestra propia gente y de los expertos independientes en negocios sostenibles. Ahora ha llegado el momento de usar todos esos comentarios para desarrollar los siguientes pasos del proceso. Os mantendremos al corriente de nuestros progresos, así que no dejéis de pasaros por aquí para ver cómo avanzamos.

Fotografía superior de Muhammad Taha, empleado de Unilever en Pakistán

Subir arriba