Saltar a Contenido

Objetivo: emplear envases de plástico 100% reciclables antes de 2025

Publicado:

Nos comprometemos a garantizar que todos nuestros envases de plástico sean completamente reutilizables, reciclables o compostables en 2025, y animamos a otras compañías de gran consumo a acelerar el progreso hacia la economía circular.

Recycling bank

La escala del desafío

“Queremos que todos los envases de plástico de la industria sean totalmente circulares”

Paul Polman, CEO

Según la Fundación Ellen MacArthur (EMF), tan solo un 14% de los envases de plástico de todo el mundo terminan en plantas de reciclaje, mientras que un 40% acaban en vertederos y un tercio en ecosistemas frágiles. Se estima que en 2050 habrá más plástico que peces en nuestros océanos.

Tratar los envases de plástico como un recurso valioso que debe gestionarse de forma eficiente y eficaz es crucial para conseguir el objetivo de desarrollo sostenible número 12 (garantizar formas de consumo y producción sostenibles) y, al hacerlo, apartarnos de un modelo de consumo de «recursos-producto-residuos» y optar por uno completamente circular.

Abordar el problema en varios frentes

Para ayudar a transformar los flujos de materiales de los envases de plástico, nos hemos comprometido a garantizar que todos nuestros envases de plástico sean completamente reutilizables, reciclables o compostables en 2025.

Además, renovaremos nuestra afiliación a la EMF por otros tres años y nos sumaremos a su iniciativa New Plastics Economy (La nueva economía del plástico). Como parte de esta iniciativa, usaremos la gama completa de materiales plásticos que empleamos en nuestros envases en 2020 para contribuir a la creación de un protocolo de plásticos para el sector.

Unilever ya se ha comprometido a reducir un tercio el peso de sus envases antes de 2020, así como a incrementar el uso de plástico reciclado en los envases hasta llegar al 25% como mínimo antes de 2025.

Como parte de este nuevo compromiso, Unilever se asegurará de que antes de 2025 sea técnicamente posible reutilizar o reciclar nuestros envases de plástico, y de que haya ejemplos establecidos y contrastados de la viabilidad comercial de que los procesadores de plástico reciclen el material.

Como sector, tenemos que hacer más

«Nuestros envases de plástico son en gran parte lo que hace que nuestros consumidores encuentren nuestros productos atractivos, seguros y agradables», explica Paul Polman, CEO de Unilever. «Sin embargo, está claro que si queremos seguir beneficiándonos de este material tan versátil, debemos hacer mucho más como sector para contribuir a garantizar que se gestione de forma responsable y eficiente tras ser utilizado por el consumidor».

«Para afrontar el desafío de los desechos plásticos en nuestros océanos, tenemos que empezar por buscar soluciones sistémicas que eviten que los plásticos terminen en nuestras aguas. Esperamos que estos compromisos animen a otras compañías del sector a hacer progresos colectivos para conseguir que todos nuestros envases de plástico sean completamente reciclables y reciclados».

«También debemos colaborar con los gobiernos y demás partes interesadas para respaldar el desarrollo y ampliación de la infraestructura de recogida y reprocesamiento, algo esencial en la transición hacia una economía circular. Finalmente, queremos que el ciclo de los envases de plástico del sector sea totalmente circular», añade.

Ellen MacArthur comenta: «El compromiso de Unilever con los ambiciosos objetivos de la economía circular sobre los envases de plástico contribuye a cambiar el sistema de una forma tangible y envía un mensaje claro a todo el sector de los bienes de consumo de alta rotación. La combinación de medidas en las primeras fases del proceso, como el diseño y la elección de materiales, con estrategias aplicadas tras el uso de los productos demuestra que se necesita un enfoque integral para convertir en realidad la nueva economía del plástico».

William McDonough, arquitecto y líder del movimiento de la economía circular, añade: «La optimización de los envases y plásticos es tan importante y oportuna que hoy todas las personas, comunidades y empresas involucradas (proveedores, fabricantes, minoristas, clientes y consumidores) pueden trabajar juntas, con un propósito y unos valores comunes, para crear y compartir algo realmente valioso y beneficioso para las generaciones venideras».

Subir arriba