Las sales de aluminio se han utilizado durante más de medio siglo como componente activo de los antitranspirantes para controlar el sudor y el olor corporal asociado. De hecho, el uso tradicional del aluminio para combatir el olor corporal se remonta a cientos de años atrás en regiones como Europa, México, Tailandia y Asia. En la actualidad, las sales de aluminio ayudan a millones de personas de todo el mundo a sentirse frescas y a tener un olor fresco y más confianza en sí mismas.
Respuestas a tus preguntas sobre ingredientes
Se nos suelen hacer preguntas sobre los ingredientes que usamos en nuestros productos de cuidado personal y del hogar. Por ejemplo: ¿por qué se ha incluido un determinado ingrediente en un producto? ¿Para qué sirve? ¿Es seguro para mí, mi familia y el medio ambiente? En ocasiones, se nos pregunta por qué hemos decidido no usar determinados ingredientes.

A muchas personas les gusta usar productos con perfume. Para crearlos, solo usamos ingredientes de alta calidad que cumplen los estándares mundiales establecidos por la Asociación Internacional de Perfumería (IFRA).
Más información
Usamos conservantes para contribuir a proteger nuestros productos de bacterias, levaduras y mohos. En la naturaleza, los conservantes ayudan a defender las células de plantas, humanos y animales.
Más información
Dejamos de usar microesferas exfoliantes de plástico en 2014 ante la preocupación por la acumulación de microplásticos en océanos y lagos.
Más información
Muchas de las cosas que gustan de los productos para el cuidado personal, desde el efecto sedoso de los acondicionadores para el cabello hasta la sensación de suavidad de los desodorantes de bola, se consiguen gracias a las siliconas.
Más información
Nuestras marcas ayudan a mantener los hogares y los lugares de trabajo limpios, frescos y protegidos de los gérmenes. Durante muchas décadas hemos usado hipoclorito de sodio en nuestros productos para el cuidado del hogar porque es un desinfectante potente y de acción rápida que combate una amplia gama de microorganismos, incluidos bacterias y virus.
Más informaciónPara obtener más información sobre algunos de los temas por favor selecciona en la lista a continuación.
Sales de aluminio
Control de impurezas
Pueden aparecer pequeñas impurezas (conocidas como "trazas" o "trazas de contaminantes") en algunos productos, ya sea porque están presentes de forma natural en las materias primas o porque surgen durante el proceso de fabricación.
Flúor
Tener unos dientes y unas encías fuertes y sanos es esencial para la salud y el bienestar de las personas. Cepillarse regularmente con pasta de dientes que contenga flúor ayuda a prevenir las caries y mejora la higiene bucal.
Donantes de formaldehído
Usamos conservantes para que los productos para el hogar y el cuidado personal se conserven en buen estado: sin ellos, las bacterias, las levaduras y los mohos podrían estropearlos. Seleccionamos los ingredientes de nuestros conservantes con cuidado, cerciorándonos de que sean seguros y eficaces para los que usan nuestros productos.
Perfumes
A muchas personas les gusta usar productos con perfume. Para crearlos, solo usamos ingredientes de alta calidad que cumplen los estándares mundiales establecidos por la Asociación Internacional de Perfumería (IFRA).
Vaselina
El petrolato, más conocido como vaselina, se utiliza extensamente en cosméticos y productos para el cuidado personal. La capacidad única del petrolato para hidratar es distinta a la de muchos otros ungüentos y cremas, algunos de los cuales solo se quedan en la superficie cutánea o penetran en la piel y desaparecen muy deprisa.
Microplásticos
Dejamos de usar microesferas exfoliantes de plástico en 2014 ante la preocupación por la acumulación de microplásticos en océanos y lagos.
Conservantes
Usamos conservantes para contribuir a proteger nuestros productos de bacterias, levaduras y mohos. En la naturaleza, los conservantes ayudan a defender las células de plantas, humanos y animales. De forma similar, los conservantes desempeñan un papel primordial para que nuestros productos sean seguros y de alta calidad.
Parabenos
Los parabenos son una familia de ingredientes que se usan como conservantes en los productos para el cuidado personal. Por "parabeno" se entienden muchas formas levemente diferentes de parabenos, algunas de las cuales se pueden encontrar en la naturaleza. Proceden del ácido para-hidroxibenzoico (PHBA) que, al igual que sucede en frutas y verduras, se genera de forma natural en el cuerpo humano.
Metilisotiazolinona (MI)
Usamos conservantes para que los productos de cuidado personal y del hogar se conserven en buen estado: sin ellos, las bacterias, las levaduras y los mohos podrían estropearlos. Seleccionamos los ingredientes de nuestros conservantes con cuidado, cerciorándonos de que sean seguros y eficaces para los que usan nuestros productos.
Fenoxietanol
Usamos conservantes para que los productos de cuidado personal y del hogar se conserven en buen estado: sin ellos, las bacterias, las levaduras y los mohos podrían estropearlos. Seleccionamos los ingredientes de nuestros conservantes con cuidado, cerciorándonos de que sean seguros y eficaces para los que usan nuestros productos.
Siliconas
Muchas de las cosas que gustan de los productos para el cuidado personal, desde el efecto sedoso de los acondicionadores para el cabello hasta la sensación de suavidad de los desodorantes de roll on, se consiguen gracias a las siliconas.
Lauril éter sulfato de sodio (SLES) y laurilsulfato sódico (SLS)
Eliminar la suciedad de la ropa, de la vajilla y de nuestra piel es una parte importante de nuestra vida diaria. Desde los jabones y dentífricos hasta los detergentes para la ropa, muchos productos generan espuma cuando se usan para liberar su acción limpiadora.
Más información sobre el lauril éter sulfato de sodio (SLES) y el lauril sulfato de sodio (SLS)
Hipoclorito de sodio
Nuestras marcas ayudan a mantener los hogares y los lugares de trabajo limpios, frescos y protegidos de los gérmenes. Durante muchas décadas hemos usado hipoclorito de sodio en nuestros productos para el cuidado del hogar porque es un desinfectante potente y de acción rápida que combate una amplia gama de microorganismos, incluidos bacterias y virus.
Triclosán y triclocarbán
Mediante su uso en pastas de dientes, enjuagues bucales, jabones, desodorantes y productos de limpieza, los ingredientes antibacterianos ayudan a mantener nuestros cuerpos sanos y nuestras casas limpias.